Shopping cart

Subtotal $0.00

Ver carritoCheckout

Noticiascba cubre una amplia gama de temas, que incluyen, entre otros, moda, estilo de vida, salud, política, negocios, entretenimiento, deportes, ciencia.

TnewsTnews
  • Casa
  • Gastronomía
  • La absenta se ha vuelto a poner de moda: ¿Cuál es el origen de esta misteriosa bebida?
Gastronomía

La absenta se ha vuelto a poner de moda: ¿Cuál es el origen de esta misteriosa bebida?

0

Con motivo de la celebración en todo el mundo del Día Internacional de la Absenta, echamos un vistazo a la historia y la popularidad actual de esta bebida de color esmeralda.

Representada en obras de pintores impresionistas, culpada de actos de locura y ahora resurgiendo en bares de todo el continente, la absenta es una de las bebidas más misteriosas que han llegado a las estanterías de los bares. La absenta es una bebida espirituosa elaborada a partir de la destilación de una combinación de ajenjo, anís verde e hinojo. La bebida resultante es conocida por su tinte verde, su sabor anisado y su alto contenido de alcohol (algunas botellas alcanzan el 90%).

Los estudios de mercado demuestran que, al igual que la bebida, el mercado de la absenta va viento en popa. Tras sufrir casi un siglo de prohibiciones en Europa, el mercado mundial alcanzará los 44.300 millones de dólares (41.200 millones de euros) en 2026. Parte del resurgimiento de la absenta se debe a la popularidad de su mito entre los barman.

A todo el mundo le gusta una buena historia, y pocas bebidas espirituosas tienen una tan fuerte como la absenta. Ya sea por su complejo perfil de sabores o por el deseo de beber como un poeta modernista, la absenta vuelve a estar en boca de todos.

¿Cuál es la historia del hada verde?

El origen de la bebida es un poco misterioso. Sabemos que la artemisia absinthium -también conocida como ajenjo- ya se utilizaba con fines medicinales en el antiguo Egipto hace más de 3.000 años. También hay pruebas de que los antiguos griegos bebían algo llamado “absinthites oinos”, un vino con sabor a ajenjo.

No fue hasta Suiza, a finales del siglo XVIII, cuando se estableció la receta actual de la absenta. El médico francés Pierre Ordinaire desarrolló la receta y empezó a fabricarse en masa en 1797 por Pernod Fils. La absenta llegó a las estanterías francesas en 1840 y rápidamente ejerció una gran influencia en la cultura. A mediados de siglo, las destilerías francesas producían 10 millones de litros de absenta al año.

El pintor impresionista Édouard Manet se introdujo en la escena artística con su primera gran obra, ‘El bebedor de absenta’, en 1859. Manet no fue el único en retratar la absenta y su influencia. El cuadro de Edgar Degas ‘L’Absinthe’, de 1876, también contribuyó al mito de la bebida, mientras que escritores como Émile Zola, Arthur Rimbaud y Oscar Wilde opinaron sobre ella en sus obras.


El bebedor de absenta’ de Manet

¿Por qué la absenta se impuso en la ‘belle époque’? Todo se debe al mito del hada verde. Debido a sus orígenes medicinales y a su altísima graduación, durante mucho tiempo se ha creído que la absenta tenía un efecto alucinógeno. Se dice que aquellos que han bebido más de la cuenta reciben la visita del “hada verde”.

Hoy sabemos que la absenta no tiene propiedades alucinógenas. Pero la creencia de que una visita del hada verde podía volver loco a alguien era frecuente en toda Europa en el siglo XIX. Las historias del hada verde alcanzaron niveles de histeria en 1905, cuando un granjero suizo asesinó a su familia. Aunque Jean Lanfray era alcohólico y había bebido varias copas ese día, se culpó de los asesinatos casi exclusivamente a los dos vasos de absenta que había consumido.

Los asesinatos desencadenaron una campaña nacional para prohibir la absenta. En 1908, Suiza votó a favor de prohibir su venta. Bélgica, Brasil, Países Bajos, Estados Unidos y Francia siguieron su ejemplo. Aunque la absenta siguió siendo legal en otros países, su popularidad disminuyó y pasó de moda a lo largo del siglo XX. Sin embargo, la bebida resurgió cuando los importadores empezaron a introducirla en el Reino Unido, donde nunca se había prohibido formalmente.

Paralelamente a un lento aumento del interés en el Reino Unido, en 1988 la normativa de la UE sobre alimentos y bebidas volvió a legalizarla técnicamente, aunque países como Francia mantenían su prohibición. A medida que la absenta se hizo más popular, los países en los que estaba prohibida revocaron sus decisiones.

¿Cómo disfrutar de la absenta?


Absenta

Aunque muchos consumidores del siglo XXI se encuentran por primera vez con la absenta como un chupito atrevido, no está pensada para beberse sola. La forma clásica de preparar la bebida es con una cuchara de absenta, que se equilibra sobre el vaso con un terrón de azúcar encima.

A continuación, se deja caer lentamente agua helada sobre el terrón de azúcar hasta que el azúcar, el agua y la absenta se mezclan en una proporción que diluye el alcohol en una proporción de 4:1 aproximadamente. Otras variantes incluyen prender fuego al cubito una vez dosificado con amargo.

Si quiere un cóctel de absenta, el más famoso es el ‘Sazerac’. Inventado en Nueva Orleans durante el apogeo de la popularidad de esta bebida espirituosa, el ‘Sazerac’ es una variante del cóctel ‘Old Fashioned’ con un vaso bañado en la potente bebida verde.

Leave a Reply

Artículos Relacionados