El acuerdo con el FMI, la amplia flexibilización del cepo cambiario, el debut de las bandas de flotación con suba del dólar oficial y la eliminación del “blend” impulsan los activos argentinos.
Tal como se esperaba, los bonos en dólaresy ADRs suben con fuerza tras la amplia flexibilización del cepo cambiario. Este lunes los inversores le dan un fuerte espaldarazo al Gobierno tras la eliminación del grueso de las restricciones cambiarias y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el segmento de renta fija del mercado local, los títulos en dólares experimentan un avance de hasta 8,6%, impulsados por el Bonar 2041 y el Bonar 2035 (+8,2%). También registran incrementos significativos el Bonar 2038 (+7,4%), y el Global 2041
A pesar de ello, el riesgo país medido por el J.P Morgan se ubica en 890 puntos básicos, es decir, 1,8% por encima del cierre del viernes.
S&P Merval y ADRs
Las acciones argentinas que operan en la plaza neoyorquina también operan con fuertes subas encabezadas por Banco Macro en 13,6%, Banco BBVA (+13,3%), Grupo Financiero Galicia (+13,1%),
En tanto, el S&P Merval opera con una suba del 2,3% en pesos, mientras que en dólares escala 10,9%. Las acciones con mayores avances son Metrogas (+9,5)%, Transener (+8,3%) y Transportadora de Gas del Norte (+5,9%).
A su vez, desde Bell Investment destacan que se espera para esta semana volatilidad en el tipo de cambio, “pero un descenso en el Riesgo País así como también una consolidación de los bonos soberanos. Las acciones del Merval también deberían acompañar con sus cotizaciones la salida del cepo, algo que no estaba en los precios”, explicaron.
“El nuevo régimen de tipo de cambio flotante anunciado por el BCRA superó nuestras expectativas y, en nuestra evaluación, puede contribuir positivamente a la sostenibilidad a medio plazo del programa de ajuste macroeconómico que se está aplicando en Argentina”, dicen los analistas de Goldman Sachs en una nota.
La petrolera estatal YPF gana un 15,7% después de que HSBC la mejorara a “mantener” desde “reducir”. El Global X MSCI Argentina ETF ARGT avanza un 7,3%, alcanzando su nivel más alto en más de dos semanas.